Ha fallecido este lunes 7 de agosto, en Tepoztlán, Morelos, de 83 años, uno de los grandes de la caricatura en México, Eduardo del Rio Cárdenas, conocido por Rius quien fuera el creador de dos revistas: Los Supermachos y,...
Durante mi infancia, había la costumbre por necesidad de que las amas de casa de familias pobres, dedicaran un día específico para ir al río a lavar la ropa; hasta se turnaban para ocupar los lavaderos. Las del barrio del Camote y del Llano, acudían al Rio Grande, un poco aguas arriba del puente El Suspiro, donde había “buenas” piedras, tanto para lavar como para tender, y un jarillal que se prestaba para el pronto secado.
En la época en que era muy escaso el trabajo para nosotros los jornaleros, y el que había, como destasolar caña- le llamábamos “la roña”- pagaban muy poco y salíamos con la ropa hecha tiras. Por eso, cuando supimos que nos daban trabajo allá en Estados Unidos, nos alistábamos en la presidencia municipal donde nos vendían una carta, y luego nos mandaban a Hermosillo, Guaymas o Empalme, donde nos daban los contratos.
Allá por 1940, un coronel, responsable del cuartel del ejército ubicado donde hoy es la secundaria federal “Amado Nervo, dio la orden de arrestar a todo el que “osara” cruzar por sus cercos que había levantado abarcando El Llano para que pastara su ganado.
Lo que nos sucede en la infancia nos marca para siempre. Vea usted si no. A pesar de tener viviendo en Sinaloa casi 42 años --tres en cuidad Guzmán y 17 aquí en Ixtlán--, siempre me sueño en este mi pueblo, aun que me vea rodeado de amigos sinaloenses. Y no es para menos; en la infancia, se forjan los grandes amigos con los que disfrutas aventuras mil.