El Regional
martes, mayo 17, 2022
  • Login
  • Comunidad
    • Ahuacatlán
    • Amatlán
    • Ixtlán
    • Jala
  • Vid@ Digital
    • Redes Sociales
    • Seguridad Informática
    • Tecnología
  • Columnas
    • En Contexto
    • Mis Breverías
    • Entremés
    • La letra orfebre
    • Reflexionando
  • Artículos
    • Colaboraciones
    • Manuel Benítez
    • Ernesto Parra Flores
    • Juan Fco. Aguiar
    • Ramón Díaz Huízar
    • Omar G. Nieves
  • Sociedad y Justicia
  • Nayarit
No Result
View All Result
  • Comunidad
    • Ahuacatlán
    • Amatlán
    • Ixtlán
    • Jala
  • Vid@ Digital
    • Redes Sociales
    • Seguridad Informática
    • Tecnología
  • Columnas
    • En Contexto
    • Mis Breverías
    • Entremés
    • La letra orfebre
    • Reflexionando
  • Artículos
    • Colaboraciones
    • Manuel Benítez
    • Ernesto Parra Flores
    • Juan Fco. Aguiar
    • Ramón Díaz Huízar
    • Omar G. Nieves
  • Sociedad y Justicia
  • Nayarit
No Result
View All Result
El Regional
No Result
View All Result
Home OPINIÓN ARTÍCULOS Fredy Magallanes

¿Consulta a la base, o candidatura de unidad?

admin by admin
14 octubre, 2010
in Fredy Magallanes
Reading Time: 4 mins read
A A
0
aspirantes-priistas-Nayarit
0
SHARES
FacebookTwitterRedditWhatsAppEmail

aspirantes-priistas-Nayarit

Fredy Magallanes Rodríguez

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Convoca Congreso de Nayarit al Concurso Nacional de Oratoria Juan Escutia

Al rojo vivo, liguilla de fútbol de Ahuacatlán

 Grupos y precandidatos membretes y slogans PRI, PAN, PRD, se están moviendo en todas direcciones de la geografía nayarita: Comidas,  apapachos, promesas, alianzas, festejos de aniversarios, cumpleaños, foros sobre esto o aquello; brigadas de peluqueras, médicos, dentistas, apertura de tiendas de abarrotes, charreadas etc., pues ya está cerca el cambio de poderes: Gobernador, diputados, presidentes municipales, regidores, síndicos y todo lo que implica la sucesión en todos sus ámbitos.

RAUL MEJIA GONZALEZ, GERARDO MONENEGRO IBARRA, MANUEL HUMBERTO COTA JIMENEZ y ROBERTO SANDOVAL CASTAÑEDA, son quienes ostentan las más importantes representaciones populares y soberanas dadas en la organización política más fuerte en nuestro estado que es el PRI, y reafirmadas por el pueblo en las urnas, lo que implica que estén más divididos.

La pregunta es, ¿Cómo va a resolver el PRI la selección de sus candidatos?, ¿Utilizará el mecanismo de consulta a la base? De ser así, ¿Permitirá este partido que cualquier ciudadano vote aunque no sea militante ni simpatizante?

No hay que olvidar que casi todos los precandidatos del PRI están buscando alianzas con los líderes naturales o dirigentes formales de otros partidos en los municipios con el único fin de ganar la postulación en las mesas receptoras de votos. ¿O  tendrán la capacidad de postular un candidato de unidad? ¿Tendrán los más altos dirigentes de este partido la capacidad de hablar, de parlamentar, de discutir y dirimir sus controversias domesticas para alcanzar la unidad?

No es nuestro caso; pero echemos un vistazo a la historia de México ahora que estamos en plena celebración de los dos acontecimientos más importantes: El Bicentenario de nuestra Independencia y  el Centenario de la Revolución Mexicana.

Dice el historiador y novelista Francisco Martin Moreno que la historia de México está saturada de traiciones y conjuras, fusilamientos y asesinatos, emboscadas y sabotajes derivados de la lucha para alcanzar o mantener el poder. Como última expresión de la razón y en nombre de la libertad, el progreso o el respeto a la ley, los pelotones de fusilamiento han segado la vida de muchos hombres ilustres ante la irrelevancia del diálogo, la imposibilidad de convencer o la necesidad de imponer amenazantes medidas ejemplares.

Ahí está el caso del cura Hidalgo, traicionado y fusilado; Allende, traicionado y fusilado; Aldama, traicionado y fusilado; Jiménez, traicionado y fusilado, todos ellos en el año aciago de 1811. José María Morelos y Miguel Bravo, fusilados en 1815; Francisco Javier Mina, fusilado en 1817; Iturbide, fusilado en 1824; Guerrero, traicionado y fusilado en 1831; Santos Degollado, emboscado y asesinado en 1861; Ignacio Comonfort, asesinado en 1863; además de Maximiliano, Miramón y Mejía, fusilados conjuntamente en 1867.

Además de los asesinatos políticos cometidos posteriormente por los esbirros del Porfirismo y sus larguísimos brazos capaces de alcanzar, se encontraran donde se encontraran, a los enemigos del régimen. De 1910 a 1928 el crimen político impuso en forma macabra su artera Ley en México. Aquiles Serdán, asesinado en 1910; Francisco I. Madero, traicionado y asesinado; José María Pino Suarez, traicionado y asesinado; Gustavo Madero, traicionado y asesinado; Belisario Domínguez, asesinado; Serapio Rendón y Adolfo Gurrión, entre los más notables, igualmente asesinados en 1913 a manos del Chacal Victoriano Huerta.

Continuamos con: Emiliano Zapata, traicionado y asesinado en 1919; Felipe Ángeles, fusilado en 1919; Venustiano Carranza, traicionado y asesinado en 1920; Francisco Villa, asesinado en 1923; Salvador Alvarado, asesinado en  1924; Carrillo Puerto, fusilado en 1924; Francisco Serrano, asesinado en 1927 junto con otros tantos más igualmente victimados. La siniestra cadena continúa con Adalberto Palacios, fusilado en 1928; Arnulfo Gómez, fusilado en 1927; y finalmente Álvaro Obregón, asesinado en 1928. Y la pérdida irreparable de un millón de vidas a partir de la guerra iniciada en 1913.

En Nayarit, el Partido Revolucionario Institucional tiene a los cuadros dirigentes más experimentados, con gran capacidad para acceder al poder. Conocemos su formación y trabajo, su trayectoria desde los primeros escaños de representantes juveniles a dirigentes estatales de esa organización, pasando por las primeras representaciones populares: Presidente Municipal, diputado local, diputado federal, senador de la república, líder parlamentario. En la función pública algunos han sido Delegados Federales de Instituciones de la Patria. De momento me estoy refiriendo a los cuatro hombres que andan en la búsqueda de la preciada candidatura. Sería lamentable para muchos la división interna.

Mañana platicaremos a través de este medio con un poco de historia como se andan organizando los líderes y representantes de los partidos PAN PRD. Hasta la próxima

 

admin

admin

"Presitigio y pluralidad informativa"

Next Post
Antes que la muerte los separe

Antes que la muerte los separe

Discussion about this post

RECOMENDACIONES:

Gobierno de Ahuacatlán festejará a mamitas del municipio

Convoca Congreso de Nayarit al Concurso Nacional de Oratoria Juan Escutia

17 mayo, 2022
Gobierno de Ahuacatlán festejará a mamitas del municipio

Al rojo vivo, liguilla de fútbol de Ahuacatlán

17 mayo, 2022
    El Regional

    28 años de servicio informativo con la mejor cobertura en la zona sur de Nayarit.

    "Prestigio y Pluralidad Informativa".

    NEWSLETTER

    Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

    • Acerca de nosotros
    • Directorio:
    • Política de Privacidad

    © 2022 El Regional - Todos los Derechos Reservados Omar G. Nieves.

    No Result
    View All Result
    • Comunidad
      • Ahuacatlán
      • Amatlán
      • Ixtlán
      • Jala
    • Vid@ Digital
      • Redes Sociales
      • Seguridad Informática
      • Tecnología
    • Columnas
      • En Contexto
      • Mis Breverías
      • Entremés
      • La letra orfebre
      • Reflexionando
    • Artículos
      • Colaboraciones
      • Manuel Benítez
      • Ernesto Parra Flores
      • Juan Fco. Aguiar
      • Ramón Díaz Huízar
      • Omar G. Nieves
    • Sociedad y Justicia
    • Nayarit

    © 2022 El Regional - Todos los Derechos Reservados Omar G. Nieves.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In